Gracias a la Biomasa se puede reducir un 50% el consumo eléctrico en el hogar.
España es el país europeo donde más ha aumentado el consumo de calefacción este año. El consumo eléctrico se ha disparado hasta el 42%, por delante de Italia. Con la llegada del invierno mantener caliente nuestro hogar se convierte en un gasto obligado y según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), el gasto medio anual por hogar asciende a los 990 euros, un desembolso importante para cualquier economía. Por lo tanto, reducir el gasto en nuestra factura de la luz se convierte cada invierno en todo un quebradero de cabeza y más ahora que por culpa de la pandemia nuestro hogar se ha convertido en el lugar donde más horas pasamos por su seguridad.
Para que puedas pasar estos meses de frío en casa de la forma más práctica y económica en Todobiomasa disponemos de las mejores estufas y calderas de pellet con wifi que son además la opción más respetuosa con el medioambiente.
Gracias a la biomasa, una energía renovable, el consumo energético en el hogar puede reducirse entre el 50 y el 60%. Uno de los motivos es la utilización del pellet como materia prima.
¿Qué es el pellet? Es un producto 100% natural, elaborado a partir del serrín, por lo que no proceden de la tala de los árboles. No contamina, ya que es biomasa de CO2 neutro, lo que ayuda a evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. El pellet tiene forma de pequeños tubos cilíndricos que ocupan muy poco espacio y no caduca. Es un combustible económico, más barato que el gasóleo y al tratarse de una energía renovable las estufas y calderas de pellet están subvencionadas por el estado.
Las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida diaria y también tiene su aplicación práctica para calentar nuestro hogar. Si el propósito es hacernos la vida más fácil, en Todobiomasa disponemos de estufas y calderas con wifi para encenderlas y programarlas desde cualquier dispositivo (móvil, tablet..) De este modo cuando lleguemos a casa, nuestro hogar ya estará caliente.
Si te has decidido por instalar este sistema de calefacción con pellet y wifi desde Todobiomasa te asesoramos y resolvemos dudas. Lo primero que debes saber es que las estufas están fabricadas únicamente para la producción de calor mientras que las calderas pueden producir, además de calefacción, agua caliente.
En Todobiomasa disponemos de distintos modelos de estufas de pellet
-De aire. Son muy recomendables para sustituir antiguas estufas de leña. Disponemos de distintos modelos para elegir el que mejor se adapte al diseño de tu hogar. Las estufas de aire no solo calientan estancias grandes y pequeñas, son además mucho más limpias y prácticas que las de leña.
– De aire canalizable. Este tipo de estufas permite distribuir el aire caliente por todo el hogar de una manera más homogénea.
– Hidro Estufas. Sustituyen a la caldera tradicional haciéndola más económica por el uso de la biomasa. Pueden funcionar con radiadores tradicionales, suelo radiante y fancoils, también pueden producir agua caliente para uso sanitario.
– Insertables. Si quieres rediseñar la estancia de tu hogar este tipo de estufa se encaja a la pared y es muy útil para sustituir a las estufas abiertas exteriores. Mantiene en todo momento una llama cálida.
Según un estudio de la OCU el consumo eléctrico en los hogares españoles ha aumentado un 28% por el confinamiento, lo que se traduce en mayor gasto en la factura de la luz. Esta es la tendencia que nos espera mientras se regresa a la ansiada normalidad. Apostar ahora por la instalación de estufas o calderas de pellet con wifi además de un ahorro es una apuesta de futuro. La inversión se recupera en pocos meses y estamos contrayendo a dejar un planeta más sostenible a las nuevas generaciones.
– Insertables canalizables. Son las más eficientes para, además de ofrecer un diseño vanguardista, permite calentar otros ambientes de la casa gracias a un sistema de canalización con tubos flexibles de diámetro reducido.